
"Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo".
En Atemporal Home Interiors creemos firmemente que el cambio real comienza con pequeños gestos. Así nace VEF(Vegan & Ecologic Furniture®), una colección que refleja nuestro profundo compromiso con la ecología, el bienestar animal y la salud de nuestros clientes.
Nuestro Compromiso Ecológico
En Atemporal, dedicamos nuestros mayores esfuerzos a integrar la ecología en cada aspecto de nuestra empresa, buscando siempre minimizar nuestro impacto en el planeta. Antes de emprender cualquier acción, analizamos cuidadosamente los posibles daños al entorno y planificamos estrategias para reducirlos al máximo.

Reducción de emisiones
Apostamos por un transporte más eficiente: nuestras materias primas llegan desmontadas y prensadas a la fábrica, reduciendo así hasta un 60% las emisiones de CO₂.

Estructuras de madera sostenible
Trabajamos exclusivamente con estructuras de madera maciza Certificación PEFC, lo que garantiza procesos de reforestación responsable. Ofrecemos, además, garantía de por vida en nuestras estructuras.

Embalaje consciente
Utilizamos únicamente plástico reciclado en todos nuestros embalajes.

Oficinas sin papel
Nuestro sistema administrativo es digital, eliminando la necesidad de papel y sobres.

Tejidos naturales
El 75% de nuestros tejidos están confeccionados con fibras naturales como lino, viscosa y algodón, con el firme objetivo de alcanzar el 100%, reduciendo así el uso de fibras sintéticas contaminantes.

Documentación responsable
Todos nuestros catálogos y tarifas están impresos en papel reciclado.

Rellenos ecológicos
Cojines rellenos 100% fibra acrílica antialérgica, reciclable y no mezclada, producida mediante hilatura húmeda sin disolventes.

Cojines de asiento
Incorporamos Biofoam Confort®, una espuma libre de productos tóxicos, sin CFC, inodora y sin contraindicaciones médicas.

Adhesivos ecológicos
Empleamos adhesivos de base acuosa, libres de disolventes derivados del petróleo.

Iluminación eficiente
Gracias a la instalación de sistemas de iluminación LED y al aprovechamiento de la luz natural, hemos reducido en un 75% el consumo energético en fábrica.

Uso de materiales reutilizables
En nuestras zonas de descanso, hemos sustituido los utensilios desechables por alternativas reutilizables de vidrio y metal.

Diseño de larga duración
Nuestros productos están diseñados para tener una vida útil prolongada con materiales de calidad, reduciendo así su impacto medioambiental.

Proveedores de KM 0
Apostamos por el trabajo con proveedores de proximidad para minimizar el transporte y proteger el entorno.

Movilidad responsable
Fomentamos entre nuestro equipo el uso compartido de vehículos, reduciendo las emisiones derivadas de los desplazamientos.

Certificación OEKO-TEX®

Rellenos de fibra Kapok
Incorporamos rellenos de fibra Kapok, un material natural, sostenible, antialérgico, deslizante, ocho veces más ligero que el algodón, anti-traza, anti-ácaro y con excelentes propiedades de gestión de la humedad.

Global Recycled Standard (GRS)
Nuestros cojines cuentan con certificación GRS, que garantiza que los materiales utilizados provienen de fuentes recicladas, cumpliendo además criterios sociales y medioambientales estrictos.

Próximamente...
Nuestro Compromiso VEGAN
En Atemporal, hace años que dejamos de utilizar materias primas de origen animal en nuestras colecciones. Esta decisión se tomó porque no podíamos garantizar el uso libre de cromo en los procesos de curtido, ni asegurar la trazabilidad ni el respeto hacia los animales de los que provenían estos materiales.

¿Lana?
¡NO!
Para tratar de evitar que las ovejas sufran el contagio de la mosca Lucilia cuprina, los ganaderos recurren a un procedimiento conocido como mulesing. Esta práctica consiste en cortar grandes porciones de piel en la zona que rodea el ano de los corderos jóvenes, con el fin de eliminar los pliegues donde podrían acumularse restos de heces que atraen a estas moscas. El procedimiento se realiza sin ningún tipo de anestesia, provocando un intenso dolor y sufrimiento a los animales.

¿Cojines rellenos de pluma o plumón? ¡NO!
Existe una importante controversia en torno al método de obtención de la pluma de pato o ganso utilizada para rellenar cojines de sofás. Según los productores y lo establecido en la normativa europea, los animales son previamente sacrificados para el aprovechamiento de su carne en la industria alimentaria, utilizando posteriormente sus plumas para el relleno de productos textiles. Sin embargo, diversas organizaciones ecologistas han denunciado a nivel internacional que, en muchos casos, el plumaje se extrae de las aves cuando aún están vivas, provocándoles un enorme sufrimiento.
Cuidamos de tu salud: Un estudio realizado por investigadores del Hospital Universitario Vall d'Hebron y del grupo de neumología del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR), publicado en la prestigiosa revista científica británica The Lancet Respiratory Medicine, demuestra que la exposición continua, aunque mínima, a edredones y almohadones rellenos de plumas naturales, así como a aves y hongos, puede ser una de las causas de la fibrosis pulmonar idiopática. Esta enfermedad, reconocida desde 1940, carecía hasta ahora de una causa conocida.

¿Cuero o piel?
¡NO!
Entre los animales que sufren y son sacrificados para ser utilizados en vestimenta o en el revestimiento de muebles, la mayoría lo son para la producción de cuero. Esta industria involucra a vacas, toros, cerdos, corderos y ovejas, que son enviados a los mataderos para satisfacer la demanda pública de este material. Los animales destinados a la producción de cuero sufren terriblemente a lo largo de toda su vida, la mayoría confinados en espacios diminutos dentro de unidades industriales. Incluso el pequeño porcentaje de animales que no vive bajo condiciones intensivas es sometido a importantes daños.
Con frecuencia, son separados de sus madres a una edad temprana. Posteriormente, son marcados con hierros calientes, a menudo en la cara o en las piernas, para garantizar que la piel no muestre imperfecciones visibles. Finalmente, son enviados a los mataderos, donde experimentan altos niveles de estrés, dolor y la pérdida de sus vidas. Su piel es utilizada habitualmente en el tapizado de sofás, sillas y automóviles.
Una alternativa respetuosa: Afortunadamente, es relativamente fácil evitar el uso de cuero en la vida diaria. Empresas como Atemporal ofrecen muebles fabricados con tejidos naturales, demostrando que es posible crear productos de alta calidad y belleza sin contribuir al sufrimiento animal.
Ser capaces de cambiar el mundo y vivir en mayor armonía con el planeta es una tarea colectiva. Cada pequeño gesto suma.
Nuestro compromiso de presente y futuro es claro: proteger el medioambiente, velar por el bienestar animal y cuidar de la salud de nuestros clientes.
En Atemporal Home Interiors no nos hemos quedado de brazos cruzados... ¿y tú?